Estudios Profesionales
Para ser un Profesional Cualificado del Método Grinberg hay que completar un programa de estudios de tres años que se enseña en cuatro semanas intensivas al año, con un total de doce semanas de formación. La admisión a participar en el segundo y tercer año está sujeta al cumplimiento de los requisitos del año de estudios precedente. Cada año consiste en 330 horas de clases en grupo, supervisiones obligatorias y clases privadas.
Ya que el arte de esta profesión es ensenar a la gente a estar bien a través del tacto, la formación está basada en la aplicación práctica. Desde el principio, la formación presenta una metodología muy completa y muy amplia de entrenamiento holístico. El objetivo es que cada estudiante tenga las herramientas necesarias para proporcionar una gestión del dolor completa y la capacidad de ayudar a los clientes que sufran de ansiedad, miedo y estrés.
Durante los estudios, nuestros estudiantes acumulan la mayor cantidad de experiencia posible, para llegar a tener el nivel que desean como profesionales independientes. Cada año se profundizan y se amplían las aptitudes que los estudiantes utilizan para enseñar a sus clientes sobre los temas que quieren cambiar, o las cualidades que quieren mejorar y desarrollar.
Los profesores supervisan con regularidad a los estudiantes sobre el cumplimiento de los requisitos específicos de aprendizaje, pero también sobre el respeto del Código Ético y de Conducta Profesional y las Directrices Profesionales del Método Grinberg.

Requisitos para Graduarse
Para aprobar el tercer año y ser un Profesional Cualificado, se pide a los estudiantes que escriban y entreguen dos programas de entrenamiento, que se componen de una estrategia para un proceso individual y un entrenamiento diario, con ejercicios tanto físicos como de escritura.
Además, los estudiantes deben aprobar dos supervisiones con un profesor licenciado en las que demuestran su dominio de las herramientas y de las técnicas aprendidas durante los tres años de estudios. A lo largo de todo este periodo se pide a los estudiantes que practiquen con clientes. En el tercer año deben trabajar un mínimo de 20 horas semanales. Tras la graduación, los estudiantes se convierten en Profesionales Cualificados y pueden solicitar la afiliación a la IAGMP.
Programa de Estudios Superiores
La IAGMP recomienda a sus miembros la participación en cursos internacionales de estudios superiores para dar continuidad a su aprendizaje profesional y para compartir sus experiencias de trabajo. Los cursos de estudios superiores del Método Grinberg abarcan temas a los que se enfrentan los profesionales en su práctica cotidiana y que van más en profundidad que los aspectos de terapia física que aporta el método. Estos cursos fueron desarrollados a partir de las peticiones de los profesionales y diseñados para responder a sus necesidades. Los cursos permiten a los profesionales mejorar su capacidad y su destreza en el trabajo con los clientes.
Nuestros miembros tienen la oportunidad única de aprender directamente de la mano del fundador de Método Grinberg, Avi Grinberg, quien sigue desarrollando esta disciplina de terapia y educación holísticas avanzadas, según las necesidades de nuestros clientes y de nuestros tiempos. Ruth Elkana, cofundadora, y otros profesores licenciados del Método Grinberg también imparten algunos de estos cursos avanzados.
Los cursos de estudios superiores pueden tener varios formatos: encuentro de una hora y media con un profesor, taller de un día o sesión de entrenamiento que dura varios días. Los profesionales cuentan con una gama de opciones de estudios para elegir.
Afiliación
Nuestros miembros se afilian a la IAGMP tras haberse graduado de los tres años de estudios para ser Profesional Cualificado del Método Grinberg. Son todos profesionales autónomos que gestionan su propia actividad. La IAGMP existe para apoyar a sus miembros y para garantizar que el público recibe la mayor calidad y servicio profesionales por parte de nuestros miembros. Lo que tienen en común todos los Profesionales que se unen a esta red internacional es la búsqueda de profesionalidad, integridad y ética.
La afiliación a la IAGMP se renueva anualmente y depende del cumplimiento de todos los requisitos necesarios. Los miembros participan a cursos de estudios superiores para continuar su propio aprendizaje y se someten a una supervisión anual. Todos los miembros deben además respetar el Código Ético y de Conducta Profesional y las Directrices Profesionales del Método Grinberg.